IMPULSAN UN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR AL AYUNTAMIENTO CAPITALINO PARA QUE IMPLEMENTE UN PLAN INTEGRAL DE RESCATE AL “PARQUE MORALES”

Dip. Jaquelinn Jauregui Mendoza

EL PARQUE SUFRE SERIOS DAÑOS, SE ENCUENTRA DETERIORADO, LAS ÁREAS VERDES SE ENCUENTRAN SECAS, HAY BASURA Y PROBLEMAS DE INSEGURIDAD: DIP. JACQUELINE JAUREGUI MENDOZA

Con el propósito de garantizar el mantenimiento integral del parque “Juan H. Sánchez” o Parque de Morales, la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Ayuntamiento del Municipio de San Luis Potosí, para que en el ámbito de sus atribuciones, garantice el mantenimiento integral de dicho parque, asegurando condiciones adecuadas para el uso, disfrute y seguridad de las familias potosinas.

Proponen que se contemple una estrategia integral con recursos suficientes, incluyendo la operatividad de la planta de tratamiento de agua, la rehabilitación de infraestructura urbana, reforestación, vigilancia permanente y, mecanismos de evaluación pública de resultados.

La legisladora expone en su Punto de Acuerdo que “el parque Juan H. Sánchez o Parque de Morales, es uno de los espacios verdes más emblemáticos y queridos de la ciudad de San Luis Potosí; su relevancia ecológica, histórica, cultural y recreativa lo convierte en un pilar para el bienestar de la población capitalina”.

Sin embargo, en los últimos años y, especialmente en los últimos meses, el parque ha presentado un preocupante deterioro traduciéndose en áreas verdes secas, mobiliario urbano dañado, luminarias apagadas, juegos oxidados, presencia de basura y falta de seguridad; generando un ambiente poco propicio para la convivencia familiar y el esparcimiento seguro.

La legisladora Jacquelinn Jauregui, puntualiza que la ciudadanía ha manifestado, con toda razón, su inconformidad y hartazgo ante esta situación. “Diariamente, potosinas y potosinos demandan a sus autoridades atender con responsabilidad este pulmón ecológico de la ciudad, el cual merece una intervención integral y sostenida, no acciones aisladas o temporales”.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado para su análisis y revisión.