ANALIZA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INICIATIVAS DE LA DIP. SARA ROCHA MEDINA Y SOLICITA OPINIONES A DIVERSAS INSTANCIAS PARA ENRIQUECER LAS PROPUESTAS

UNA DE ELLAS BUSCA QUE LAS PERSONAS ADULTAS ESTÉN EXENTAS DE REALIZAR EL PAGO ANUAL DEL PREDIAL EN LOS 59 MUNICIPIOS DEL ESTADO
La Comisión del Trabajo y Previsión Social de la LXIV Legislatura, aprobó solicitar una opinión sobre dos iniciativas promovidas por la diputada Ma. Sara Rocha Medina, para establecer su viabilidad y puedan ser dictaminadas por diversas comisiones legislativas según en turno correspondiente.
Se expuso que la primera iniciativa pretende expedir la Ley de Asistencia a las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones y políticas públicas que permitan mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social.
Busca que las personas adultas estén exentas de realizar el pago anual del predial en los 59 municipios del Estado como un reconocimiento a su edad y las adversidades que enfrentan desde el ámbito social.
La segunda iniciativa pretende expedir la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí, a fin de generar acciones y políticas públicas tendientes a lograr la equidad en el fomento económico a las mujeres emprendedoras para mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social, en beneficio de toda la sociedad.
Al respecto, la diputada Ma. Sara Rocha Medina, explicó que la opinión sobre la iniciativa que busca expedir la Ley de Asistencia a las Personas Adultas Mayores del Estado de San Luis Potosí será entregada a las comisiones de Derechos Humanos, Hacienda del Estado, Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.
Mientras que la opinión de la iniciativa para expedir la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí, será enviada la Comisión de Desarrollo Económico y Social; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en base al turno correspondiente.
La sesión de trabajo de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la LXIV Legislatura, estuvo presidida por la presidenta Ma. Sara Rocha Medina, vicepresidenta María Dolores Robles Chairez y el secretario diputado Héctor Serrano Cortés.
Posteriormente se dio cuenta a la Comisión del Trabajo y Previsión Social, sobre un asunto turnado en relación al exhorto presentado ante el Congreso de la Unión, por el Congreso del Estado de Baja California Sur, a efecto de que el director general del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores, tome medidas pertinentes para que crédito y adeudos del FOVISSSTE que hayan aumentado desproporcionadamente sean recalculados bajo parámetros más acordes a la política de interés social y justicia.