GUARDIA CIVIL ESTATAL, DE LOS MEJORES PERFILES POLICIALES QUE EGRESAN A NIVEL NACIONAL

IMG-20250218-WA0012

-Ser parte de la cuarta generación, es una oportunidad para crecer y desarrollar nuevos conocimientos y habilidades: Alba Luz Juárez Hernández

-La convocatoria continúa abierta y disponible en los sitios oficiales de la SSPCE, GCE y Academia de SPCE

El plan de estudios de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí en la formación de elementos de la Guardia Civil Estatal, garantiza que la formación de cada nuevo elemento es acorde a las necesidades de protección que demandan hoy, las y los potosinos.


Al integrarse a la Academia bajo el liderazgo y dirección de la doctora Alba Luz Juárez Hernández, los aspirantes tienen la oportunidad de desarrollarse con una visión y perspectiva de vida distintas, con nuevas posibilidades para un futuro prometedor y sobre todo, amplían y expanden conocimientos y habilidades antes desconocidas.


Por la calidad en la formación policial con que han egresado las tres primeras generaciones de nuevos elementos de la Guardia Civil Estatal, al ampliar a más de mil 200 las horas clase e integrar nuevas materias, la Academia de Seguridad de San Luis Potosí se coloca como una de las mejores, siendo reconocida por el Sistema Nacional de Seguridad, a ello se suma que el personal policial potosino es también el que obtiene los mejores salarios y prestaciones en todo el país.


“Por ello es un honor ser parte de la Guardia Civil Estatal, porque se les prepara bajo altos estándares y egresan con un nivel educativo y un adiestramiento muy por encima que en otros estados, tenemos áreas acordes a la enseñanza que se imparte, desde gimnasio, zona para prácticas de tiro, sala de juicio oral, etcétera, y se les prepara para que desempeñen su actuación policial como primeros respondientes de manera eficiente”, destacó la maestra Juárez Hernández.


Mencionó que al incrementar las horas clase y la curricula, los Guardias Civiles egresan con firmes conocimientos en la atención, estudio y prevención del feminicidio, uso legal de la fuerza, perspectiva de género, respeto a los derechos humanos, con un mejor entrenamiento y adiestramiento para acciones operativas, y sobre todo con un sentido de pertenencia, compromiso y responsabilidad por servir y proteger la integridad de las y los potosinos.


Para esta cuarta generación, continúa abierta la convocatoria haciendo un llamado a jóvenes interesados en profesionalizarse en una carrera cuya principal satisfacción es servir, actualmente se está en etapa de recepción de documentos, la convocatoria, las bases y requisitos, se encuentran en las páginas oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, de la Academia de Seguridad Pública y de la Guardia Civil Estatal, las y los interesados, jóvenes de 18 a 32 años pueden acudir a las instalaciones de la Academia tanto en la capital como en Ciudad Valles a solicitar mayor información.