«NOCHES ASTRONÓMICAS» EN SOLEDAD HAN RESULTADO EN UN ACIERTO PARA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE CHICOS Y GRANDES

A tres días de actividades, se reporta una positiva respuesta de familias soledenses y visitantes, quienes encontraron un espacio de interés para la exploración astral.
Siendo una novedosa propuesta para promocionar la cultura, con un enfoque de divulgación científica entre las y los niños y jóvenes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez informa de la exitosa respuesta que han tenido las Noches Astronómicas, desde el pasado miércoles, convocando a familias enteras que disfrutan de actividades que despiertan el interés en la ciencia y sus disciplinas, fomentando además de la cohesión social, el conocimiento educativo.
El titular de Cultura municipal, Felipe Cárdenas Quibrera detalló que desde el primer día, han acudido niños, niñas y jóvenes interesados en la materia astronómica, confirmando así que hay un nicho de población que disfruta de este tipo de programas, por lo que anunció que las Noches Astronómicas se instaurarán una vez al mes, debido a la buena respuesta de la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer este proyecto e incrementar la influencia de visitantes al Centro Cultural.
Resaltó el apoyo máximo que el edil, Navarro Muñiz, a la ampliación y apertura de generar una agenda cultural inclusiva, innovadora, atractiva y de calidad para todas las familias de Soledad, así como de otras regiones del Estado potosino. Indicó que el Teatro es un recinto único en su tipo en todo el territorio potosino, por ello, se adapta y es idóneo para recibir un sinfín de propuestas culturales que atiendan la demanda de la ciudadanía, como alternativa de entretenimiento y desarrollo personal.