UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN DE SOLEDAD MANTIENEN ATENCIÓN INTEGRAL Y DE CALIDAD

WhatsApp Image 2025-04-25 at 3.35.52 PM

  • Con atención profesional en lenguaje, terapia física, equinoterapia y psicología, las UBR de Soledad fortalecen el compromiso de cercanía con las familias que requieren apoyo terapéutico, aún en temporada vacacional.

En cumplimiento a las directrices del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de brindar atención integral a las y los pacientes en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) 1 y 2, así como en el Centro Municipal de Autismo, se mantienen de manera activa los servicios especializados que priorizan la salud, el desarrollo y bienestar de las niñas, niños y personas que requieren de terapias en el municipio.

La encargada de la UBR 2 y del Centro Municipal de Autismo, Vianey Yizel Carbajal Castillo, destacó que por instrucciones directas de la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna, durante esta temporada vacacional las atenciones se brindan en horario habitual, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Todo esto con la finalidad de no interrumpir el tratamiento de las y los pacientes que acuden de manera constante, y garantizar un servicio continuo, de calidad, pero sobre todo, cercano a cada uno de ellos tal y como se ha realizado desde el inicio de gestiones del Alcalde Navarro Muñiz.

De acuerdo con la funcionaria, la UBR 2 ofrece atención a personas con sospecha o diagnóstico del espectro autista, cuando un menor llega sin diagnóstico formal, el equipo multidisciplinario de la unidad realiza evaluaciones y posteriormente, se canaliza al área correspondiente para recibir un tratamiento integral que incluye sesiones de lenguaje, terapia física, equinoterapia, atención psicológica y, en caso necesario, valoración dental.

“En el área de autismo actualmente atendemos a 70 niños y niñas, a quienes se les da un servicio integral que incluye intervención en diversas áreas del desarrollo, las valoraciones se realizan en conjunto con nuestra médico especialista en rehabilitación, quien determina si el paciente puede beneficiarse de terapias complementarias como equinoterapia”, explicó Carbajal Castillo.

Asimismo, señaló que todo el personal está capacitado y comprometido con brindar atención pertinente a las familias que se acercan, ya sea de manera directa o por medio de redes sociales, donde también se proporciona información y orientación a quienes la solicitan.

Finalmente, resaltó que el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del DIF, reafirma su compromiso de cercanía con las familias, garantizando que cada persona que necesite apoyo terapéutico sea escuchada y atendida con calidez, profesionalismo y oportunidad.