INICIATIVA PARA TIPIFICAR Y SANCIONAR EL DELITO DE HALCONEO DIGITAL, SERÁ REVISADA A FONDO PORQUE LOS CIUDADANOS EXIGEN QUE SE ATIENDA: DIP. CUAUHTLI BADILLO MORENO

Dip. Cuauhtli Badillo

LA PROPUESTA TIENE COMO FINALIDAD LLENAR UN VACÍO NORMATIVO QUE ACTUALMENTE DIFICULTA EL COMBATE EFICAZ DE ESTAS CONDUCTAS

Será una prioridad para el Congreso del Estado procesar la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para tipificar y sancionar el delito de vigilancia digital ilícita conocido como “halconeo” presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, señaló que el delito de obstrucción de la seguridad pública y la vigilancia ilícita, tiene como finalidad llenar un vacío normativo que actualmente dificulta el combate eficaz de estas conductas, por lo que el tema fue turnado a la Comisión Primera de Justicia para su análisis.

En la exposición de motivos de la iniciativa, se establece que se ha identificado en las cuatro regiones del Estado de San Luis Potosí, que grupos de individuos han empleado de manera ilícita dispositivos como cámaras y otros medios tecnológicos, con el propósito de monitorear, registrar y reportar información sobre la ubicación, operativos, actividades, lugares frecuentados o cualquier datos personal relacionado con los integrantes de los cuerpos de seguridad pública.

Badillo Moreno destacó que la modificación tiene como objetivo dotar a las instituciones de seguridad pública, así como a las encargadas de la procuración y administración de justicia, de herramientas legales eficaces para sancionar estas prácticas, garantizando al mismo tiempo, la protección de quienes dedican su labor a preservar el orden y la paz en el estado potosino.

El delito de halconeo será sancionado con una pena de prisión de cinco a doce años, además de una multa equivalente de quinientos a mil doscientos días del valor de la Unidad de Medida y Actualización. La pena se incrementará hasta en la mitad de las sanciones antes señaladas, si las acciones descritas ocasionan daño directo o ponen en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública o si se emplea a niñas, niños o adolescentes.

El legislador manifestó que es muy importante llevar a cabo un análisis exhaustivo del tema, para castigar a las personas que cometen acciones ilícitas utilizando la tecnología, de tal manera que en las próximas semanas se revisará el tema.

“Es un asunto muy importante al que le daremos puntual seguimiento e importancia, porque los potosinos exigen que se atienda, como lo ha señalado el propio Gobernador del Estado”, señaló el diputado Badillo Moreno.